¡Auxilio! Me quedé sin gasolina: ¿Qué hago ahora?

Quedarse sin gasolina es una situación frustrante y potencialmente peligrosa, pero con la calma y las medidas adecuadas, puedes resolverlo de manera segura.

Aquí te presentamos una guía paso a paso sobre qué hacer si te encuentras en esta situación:

1. ¡Mantén la calma y la seguridad!

  • Lo primero y más importante es mantener la calma. El pánico solo empeorará la situación.
  • Enciende las luces de emergencia inmediatamente para alertar a otros conductores.
  • Si es posible, oríllate con precaución a un lugar seguro fuera de la carretera, como un arcén o una salida.
  • Si te encuentras en una autopista o carretera de alta velocidad, intenta llegar a la siguiente salida o área de descanso.
  • Evita caminar por la carretera, ya que es extremadamente peligroso.

2. Evalúa la situación

  • Determina tu ubicación exacta. Esto será crucial si necesitas pedir ayuda.
  • Revisa si tienes algún recipiente adecuado para transportar gasolina, en caso de que necesites caminar a una gasolinera cercana.

3. Busca ayuda

  • Llama a tu seguro de auto: Muchos seguros ofrecen asistencia en carretera, que puede incluir el envío de gasolina o el remolque del vehículo.
  • Llama a un servicio de asistencia en carretera: Si no tienes seguro o si tu seguro no cubre esta situación, puedes contactar a un servicio de asistencia en carretera independiente.
  • Pide ayuda a un amigo o familiar: Si tienes a alguien cerca, llama y pídeles que te traigan gasolina.
  • Utiliza aplicaciones de asistencia en carretera: Existen aplicaciones móviles que te conectan con servicios de asistencia en carretera y pueden enviarte ayuda rápidamente.
  • Contacta a las autoridades: Si te encuentras en una situación de peligro o en una ubicación remota, llama a la policía o a los servicios de emergencia.

4. Si decides caminar a una gasolinera

  • Asegúrate de que sea seguro caminar.
  • Lleva contigo un recipiente adecuado para transportar gasolina.
  • Camina por el arcén o por caminos seguros, lejos del tráfico.
  • Si es posible, pide a alguien que te acompañe.

5. Prevención

  • Revisa regularmente el nivel de gasolina de tu vehículo, especialmente antes de viajes largos.
  • No esperes a que el tanque esté casi vacío para repostar.
  • Mantén un recipiente de gasolina de emergencia en tu vehículo, si es posible.

Consejos adicionales

  • Si tienes un teléfono móvil, úsalo para buscar gasolineras cercanas.
  • Si te encuentras en una zona remota, es posible que tengas que esperar más tiempo por ayuda.
  • Siempre es mejor prevenir que lamentar.

Siguiendo estos pasos, podrás resolver la situación de manera segura y volver a la carretera lo antes posible.